¿Sabes por qué no se debe apagar una vela soplando?

Muchas veces hemos querido apagar una vela con una exhalación, pero, además de cuidados para no quemarte hay otros motivos que podrían hacerte cambiar de idea.

Sabes por qué no se debe apagar una vela soplando
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Muchos de nosotros hemos visto no sólo el auge del 11:11 como un símbolo de poder y conexión espiritual, sino también la representatividad que tienen las velas en las diferentes religiones alrededor del mundo, pues su luz simboliza el alma y su vínculo con el ser superior.

Por eso, no es extraño ver velas, sirios pascuales o veladoras en templos, sinagogas, capillas o hasta hogares, sin embargo, ¿sabes cómo se deben de apagar?

¿Qué simboliza el fuego de la vela?

Las llamas según expertos en energías y espiritualidad, representan y concentran nuestro poder y luz interior, siendo una representación del espíritu y la conexión con lo divino; aunado a la fe con la que elevamos nuestras oraciones, peticiones e intenciones.

Así mismo, en un plano religioso representa el “fuego” de la fe, específicamente para los católicos alberga una relación importante con el Espíritu Santo y la advocación del Sagrado Corazón de Jesús que está envuelto en llamas que dicen que son el “fuego eterno” del amor de Cristo / Dios hacia sus hijos. Esto también se evidencia en actos sacramentales como las bodas o bautismos donde los padrinos regalan una vela como la “llama de la fe”.

En otras religiones, la luz significa el vínculo entre los dos planos: el terrestre y el etéreo / espiritual, así como una guía para el tránsito del alma, por eso no sólo en los funerales, sino también cuando rendimos tributo o culto rememorándolos como en aniversarios luctuosos en el Día de Muertos en México.

¿Por qué se encienden velas para pedir algo?

La física y las ciencias exactas nos enseñan que no hay nada que viaje más rápido que la luz, por eso, algunas distancias entre galaxias se miden en “años luz”, por ende, no es de sorprenderse que también en la cultura popular y las creencias religiosas se considere a la luz como una fuerte herramienta para conectarnos con lo divino que según se dice “invita a posarse a los seres de luz y guías espirituales” para trabajar con tu intención, (por ejemplo, cuando prenden una veladora a un santo).

El significado de la llama de la veladora cuando la intencionas

¿Por qué no se debe apagar una vela soplándole o echándole aire?

Se dice que cuando soplas una vela, te despides de su presencia y de la labor que tú mismo le encomendaste porque por un lado “interrumpes” la petición y el trabajo que le encomendaste al ser espiritual, cortando la intención.

De hecho, aún en religiones un poco más estrictas con creencias que pudieran sentirse “paganas” como los católicos, mantienen las veladoras y sirios de los templos encendidas hasta que se consumen dentro de los templos o capillas cuando se ponen por un agradecimiento o petición; mientras que sólo apagan y prenden las que están consagradas para eventos específicos como Pascua, Corona de Adviento, Año Nuevo, etc.

¿Qué hacer entonces para apagar una veladora?

Dicho todo lo anterior, si no puedes mantener la veladora que has prendido por cierta intención ya sea porque te preocupa que se pueda caer y hacer algún desastre, porque saldrás de casa o cualquier otra circunstancia, la alternativa es esta:

1. Pide respetuosamente permiso para apagar la llama o eleva una oración.
2. En oración pide que sigan haciendo su labor con la intención sin importar la flama.
3. Apágala suavemente con un apagavelas o aplaudiendo encima de ella, (la propia onda de aire generará que el fuego se sofoque).
4. Agradece.

Además, puedes volverla a prender pero se aconseja que esto no se apague y prenda más de tres veces.

Evita accidentes al usar veladoras para peticiones o intenciones

Si quieres estar más tranquilo compra una veladora gruesa o de vaso y ponla dentro de un plato de barro que sea hondo y que tenga agua dentro, esto hará que si se cae ya sea dentro o volcando el plato la flama se apague y no se propague.

Finalmente, si quieres saber el significado de las flamas de la veladora puedes analizar el color, forma, tamaño, posición y movimiento de la flama, así como el cómo se comporta el pabilo y la cera o cuerpo de la vela, es decir, notar si se divide, hace formas, etc., esto lo puedes averiguar con un experto en esoterismo que te podrá indicar su relación con tu estado de salud, emotivo, espiritual, deseos, intenciones o planes presentes, pasados y futuros.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×