¿El 4 de julio será día de descanso obligatorio en México? Esto dice la LFT
El 4 de julio es una fecha importante en Estados Unidos, dado que se celebra el Día de la Independencia, pero ¿también aplica el día de descanso en México?
Cada 4 de julio en Estados Unidos se conmemora el Día de la Independencia, por lo que muchos mexicanos, sobre todos aquellos que viven en el norte del país, se preguntan si es considerado un día de descanso obligatorio en México.
Te puede interesar: ¿Necesitas un descanso? Estos son los días de vacaciones que te tocan por OBLIGACIÓN tras trabajar un año
¿El 4 de julio será día de descanso obligatorio en México?
El 4 de julio no es un día de descanso obligatorio en México de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT). El Artículo 74 de la LFT establece de manera clara los días feriados oficiales en el país, que son:
- 1 de enero (Año Nuevo).
- Primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución).
- Tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez).
- 1 de mayo (Día del Trabajo).
- 16 de septiembre (Día de la Independencia de México).
- Tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana).
- 1 de diciembre de cada seis años (por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal).
- 25 de diciembre (Navidad).
Te puede interesar: ¿Qué pasa si no tomé mis vacaciones y me despiden? Esto es lo que dice la LFT
Otras Notas