Como cada año, el 19 de septiembre se realizará el macrosimulacro, en Guadalajara, así como en el resto del país esta es la hora exacta en la que sonará la alerta sísmica.
El simulacro del 19 de septiembre se realiza para fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta de la población en caso de un temblor.
Te puede interesar: ¡No entres en pánico! Por esta razón sonará tu celular el 19 de septiembre
¿A qué hora sonará la alerta sísmica en Guadalajara?
Para el segundo macrosimulacro nacional en Guadalajara sonarán las alertas sísmicas de cada empresa, institución privada y educativa a las 12 horas.
Contrario a Ciudad de México donde existe un sistema que alerte a toda la población de un sismo, en Guadalajara no existe esa infraestructura pública, pero sí cada empresa, edificio público e institución educativa cuenta con su alerta sísmica, las cuales deberán sonar mañana al mediodía.
Te puede interesar: ¿Por qué se realiza un simulacro nacional cada 19 de septiembre en México?
¿Cuál es la hipótesis del sismo en Jalisco?
En Jalisco, la hipótesis del simulacro es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de La Huerta, Jalisco. Pero en el municipio de Puerto Vallarta y los municipios costeros además se incluirá en la hipótesis un tsunami.
En caso de un sismo y durante los simulacros, las recomendaciones de las autoridades son:
- Mantener la calma
- No correr
- Seguir las rutas de salida previamente establecidas
- No usar elevadores
- Alejarse de ventanas, objetos que puedan caer y postes de energía eléctrica
- Llegar a una zona segura y esperar indicaciones de las autoridades
¿Septiembre, el mes con más sismos en México?