¿Por qué la baraja tiene 52 cartas? Descubre su EXTRAÑA relación con el calendario
La baraja francesa no solo sirve para jugar: sus 52 cartas, los palos y las figuras tienen curiosos vínculos con el calendario y los ciclos del año.
La baraja clásica francesa, la más utilizada en el mundo, tiene 52 cartas por una coincidencia que mezcla historia y simbolismo.
Cada número y figura podría estar conectado con el calendario: las 52 cartas representarían las 52 semanas del año, mientras que los cuatro palos simbolizan las estaciones.
Además, las 13 cartas de cada palo coinciden con los 13 ciclos lunares de un año y, si se suman los valores de todas las cartas, se obtiene 364, muy cercano a los 365 días del calendario, sumando los comodines.
Aunque no hay evidencia histórica que confirme esta teoría, la coincidencia fascina a los amantes de los juegos y la numerología.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Arriba y abajo! Esta es la historia y origen del divertido Yoyo
¿Qué significan los cuatro palos y las figuras que aparecen en la baraja?
La baraja francesa se consolidó en el siglo XV por su sencillez de impresión y organización, y sus símbolos geométricos la hicieron ideal para todo tipo de juegos, desde póker hasta bridge.
Cada palo tiene su propio simbolismo: corazones representan el amor; diamantes, la riqueza; tréboles, la suerte y picas la fuerza o el conflicto.
Las figuras —sota, reina y rey— representan diferentes rangos sociales de la época medieval europea.
TE PUEDE INTERESAR: El Fascinante Mundo de las Canicas: Un Juego que ha roto fronteras y épocas