VIDEO | El Estadio Guadalajara supera su primera gran prueba rumbo al Mundial 2026

La cancha que será sede del Mundial 2026 enfrentó una inesperada tormenta en Zapopan. Lo que ocurrió después sorprendió a todos.

Compartir
  •   Copiar enlace

Una tarde de intensas lluvias puso a prueba el campo del Estadio Akron, inmueble que durante la Copa del Mundo 2026 adoptará el nombre de Estadio Guadalajara.

La tormenta se desató cerca de las 18:00 horas en el Área Metropolitana de Guadalajara, con especial fuerza en la zona de Zapopan. En menos de una hora cayeron más de 150 mil metros cúbicos de agua, de acuerdo con estimaciones de Protección Civil, lo que convirtió calles y avenidas en verdaderos ríos.

El césped, recién renovado con tecnología de última generación, enfrentó su primera gran exigencia. A simple vista, los charcos cubrieron casi todo el terreno de juego, situación que encendió la alerta por lo que podría ocurrir en una Copa del Mundo donde las lluvias son comunes.

¿Cómo respondió el nuevo sistema de drenaje del Estadio Guadalajara?

A las 19:40 horas, cuando la lluvia dio tregua, entró en acción el “Draint Talent”, un sistema de drenaje con gestión circular del terreno que equilibra la humedad, ventila de forma forzada y reutiliza el agua para riego subterráneo.

El resultado fue inmediato: en cuestión de minutos los charcos desaparecieron y la cancha recuperó sus condiciones óptimas.

¿Qué tan rápido volvió a estar lista la cancha para jugar?

Gracias a la tecnología, el terreno pudo ser utilizado apenas dos horas después de lo previsto, con la autorización de la Liga MX y de Protección Civil, que dieron luz verde al encuentro programado.

¿Qué significa esta prueba rumbo al Mundial 2026?

El Estadio Guadalajara salió bien librado de una de las tormentas más intensas de los últimos meses y dejó claro que está preparado para resistir condiciones extremas. De cara a junio de 2026, las lluvias ya no parecen ser un obstáculo para la máxima fiesta del futbol.

Podría Interesarte: ¡Debut soñado! Rodrigo Huescas hace historia en la UEFA Champions League 2025/26

Contenido relacionado
×
×