Chapala, el lago más grande de México, pero también el más peligroso

El lago de Chapala es el más grande de México, pero también está lleno de metales pesados, los cuales afectan a los habitantes que viven en las comunidades aledañas

Chapala, el lago más grande de México, pero también el más peligroso
|Crédito: FIA
Compartir nota

El Lago de Chapala es el más grande de México, pero también es uno de los más contaminados con metales pesados, de acuerdo con los análisis que han hecho especialistas.

Enrique Lira, de la Unión de Pueblos de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago-Pacífico, indicó que se han detectado al menos 10 tipos de metales peligrosos entre los que se encuentran: arsénico, mercurio, plomo, tungsteno y cadmio.

Estos metales que han sido arrastrados por más de 50 años por los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco ocasionan una serie de enfermedades.

Te puede interesar: VIDEO | ¡Impresionante! Captan dos culebras de agua en el Lago de Chapala

¿Qué enfermedades se han detectado en los pueblos aledaños al Lago de Chapala?

Dichos metales han sido arrastrados por 5 estados por más de 50 años, provocando enfermedades como insuficiencia renal, daño cerebral y cáncer entre las personas que viven en las poblaciones aledañas al Lago de Chapala, detallaron habitantes y especialistas.

Algunos de los habitantes de Mezcala, comunidad cercana al Lago de Chapala, compartieron que sus familiares han muerto a causa de enfermedades como daño renal, desde niños de 3 años hasta adultos de 27.

Debido a la gran cantidad de personas con estas enfermedades, el gobierno federal construyó un hospital en dicha localidad, pero nunca abrió, no tiene ni equipo o personal, indicó Carmen de los Santos, habitante de Mezcala.

Se prevé recuperación del Lago de Chapala

Contenido relacionado