Este viernes entró en vigor el nuevo alto al fuego entre Israel y Hamás, tras más de un año de intensos bombardeos sobre la Franja de Gaza.
La tregua, mediada por Egipto, Qatar y Estados Unidos, comenzó al mediodía local con una disminución visible de ataques y la retirada parcial de tropas israelíes del norte del enclave.
Miles de familias palestinas aprovecharon las primeras horas de calma para buscar alimentos y medicinas entre los escombros, de acuerdo con reportes de agencias internacionales de noticias.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Destrucción total: explosión en fábrica de municiones deja autos calcinados y saldo mortal
¿En qué consiste el nuevo alto al fuego en Gaza?
El acuerdo entre Israel y Hamás contempla un intercambio de rehenes y prisioneros, la entrega de cuerpos de fallecidos y la apertura de corredores humanitarios para permitir el ingreso de víveres y combustible en la Franja de Gaza.
Además, Israel se comprometió a reducir gradualmente su presencia militar, mientras se evalúa la creación de una administración civil temporal que sustituya al control de Hamás.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan brote de fiebre del Valle del Rift, el virus que mata ganado y puede contagiar a humanos
¿Cuántas víctimas dejaron los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza?
Según datos de la ONU y del Ministerio de Salud de Gaza, desde octubre de 2023 los ataques israelíes han dejado entre 40 mil y 60 mil palestinos muertos, 90 mil heridos y cerca de 10 mil desaparecidos.
Las imágenes que circulan en redes muestran la devastación: edificios colapsados, hospitales sin recursos y familias enteras desplazadas en busca de refugio.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO NO APTO PARA SENSIBLES | Niño de 11 años sobrevive al ataque de un león en Tailandia
Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica quedó varada en Israel