Ya comenzó en Jalisco la temporada donde se reporta un incremento exponencial de casos de dengue, por ello la Secretaría de Salud Jalisco anunció que con mosquitos genéticamente modificados combatirán el dengue.
El uso de los mosquitos genéticamente modificados para combatir el dengue se suma a la estrategia de campañas de prevención que se mantienen en los distintos municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Te puede interesar: Dengue Jalisco: Estos son los casos que se han reportado en lo que va del 2025
¿Cómo funciona la estrategia de combate al dengue con mosquitos genéticamente modificados?
Los especialistas indicaron que en la estrategia de mosquitos genéticamente modificados para combatir el dengue colaboran con la Universidad de Yucatán.
El objetivo es que los mosquitos genéticamente modificados copulen con las hembras, quienes a su vez producirán huevos infértiles y así se reducirá la población de estos insectos transmisores del dengue y otras enfermedades.
Además, de los mosquitos genéticamente modificados, la Secretaría de Salud Jalisco indicó que se realizarán fumigaciones en las áreas donde haya más mosquitos transmisores de dengue.