En México, el 77.4% del territorio se encuentra libre de sequía, una cifra histórica no vista desde octubre de 2022, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este lunes 13 de octubre.
Según el más reciente informe del Monitor de Sequía, la mayoría del territorio de Jalisco está sin afectaciones, aunque municipios del sur de la entidad aún presentan condiciones anormalmente secas o de sequía moderada.
El #MonitorDeSequía de #México del 30 de septiembre de 2025 indica que el 77.4 % del territorio nacional está libre de #Sequía. Cifra que no se había registrado en el país desde octubre de 2022.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2025
Consulta la información en⬇️https://t.co/PzCzURIo7R pic.twitter.com/4CuGIQZGye
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lluvias fuertes y torrenciales en Jalisco? Así es como se mide la intensidad de las precipitaciones
¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala hoy?
El Lago de Chapala, la principal fuente de abastecimiento de agua del occidente del país, se encuentra con un nivel superior al 76 por ciento de su capacidad, según datos de la Comisión Estatal del Agua Jalisco.
La cifra representa una ligera mejora respecto al mismo periodo del año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Municipios quedarían bajo el agua? Esto pasaría si el Lago de Chapala llegara al 100% de su capacidad
¿Cuál es el nivel actual de presas en Jalisco?
Las presas de Jalisco mantienen un promedio de 80% de almacenamiento impulsadas por las lluvias del temporal.
Las autoridades exhortaron a seguir monitoreando el nivel de cuerpos de agua, ya que aún podrían registrarse descensos hacia finales de año.
TE PUEDE INTERESAR: Presas en Jalisco: la joya arquitectónica entre Zapopan y Guadalajara con más de 180 años
¿Cuándo comienzan las lluvias? En esta fecha termina la temporada de estiaje en Jalisco en 2025