PASO A PASO cómo denunciar si difundieron un video o fotografía con contenido sexual de ti

Compartir imágenes o videos de una persona sin su consentimiento se considera violencia sexual digital, la cual es penada con cárcel y así la puedes denunciar

PASO A PASO de cómo denunciar si difundieron un video o fotografía con contenido sexual de ti
Crédito: Pixabay | KLAU2018
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Compartir imágenes o videos de índole sexual es una práctica que se ha incrementado entre las personas con el auge de las redes sociales y las tecnologías, a esto se le conoce como violencia sexual digital y principalmente es cometido por las parejas.

Pero la violencia sexual digital es un delito, por lo que puede ser penado con cárcel, la ley que sanciona este tipo de conductas es conocida como Ley Olímpia y sanciona la difusión de imágenes, videos o cualquier otro material sexual, erótico de otra persona sin su consentimiento.

Desde 2020, la violencia sexual digital es penada en México y distintos estados como la Ciudad ded México donde hace algunos días el video de unos policías realizando actos sexuales dentro de una patrulla se convirtió en viral.

Te puede interesar: ¿Compartir el video de los policías realizando actos sexuales en una patrulla es un delito?

¿Cómo denunciar la violencia sexual digital o la difusión de videos sexuales sin tú consentimiento?

Si alguien, ya sea tu pareja, familia o amigo, difunde algún video o fotografía tuya realizando actos sexuales y no diste tu concentimiento para ello, entonces, esa persona ha incurrido en un delito que puede ser penado con cáncel (la cantidad de años es distinta en cada entidad).

Lo primero que debes hacer es:

  • Hacer un respaldo de las fotografías, mensajes o videos que se hayan hecho para dañarte
  • Tomar captura de pantalla y guardar los links, dirección IP
  • Ubicar los medios en los que se haya difundido ya sea por alguna red social o página web.
  • Si conoces a la persona que compartió las imágenes o videos sin tu consentimiento, registra su nombre, número de teléfono, domicilio y algún otro dato con el cual pueda ser identificado por las autoridades.
  • Después acude a la Fiscalía para que inicien la carpeta de investigación, una vez abierta la carpeta de investigación anota el número para darle seguimiento.

Te puede interesar: Crece a 22.2% el ciberacoso contra mujer en México; les envían fotos de sus genitales

¿Jalisco castiga la violencia sexual digital?

En Jalisco también existe la llamada Ley Olimpia, en la entidad la violencia sexual digital se castiga con hasta 8 años de prisión y dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×