El 16 de septiembre es una de las fechas más importantes para México, por lo que surge la pregunta clave para trabajadores y empleadores: ¿Es el 16 de septiembre un día de descanso obligatorio? En la siguiente nota te diremos qué es lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) respecto a este día.
Te puede interesar: Prima Vacacional 2025: ¿Quién la cobra en agosto según la LFT?
¿El 16 de septiembre es día de descanso obligatorio
El 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia de México, es un día de descanso obligatorio. Así lo establece el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que, por ley, los trabajadores tienen derecho a no laborar ese día y recibir su salario íntegro.
Sin embargo, si por la naturaleza del trabajo o por acuerdo con el patrón un empleado debe prestar sus servicios el 16 de septiembre, la LFT establece una compensación especial. De acuerdo con el Artículo 75, el trabajador deberá recibir, además de su salario correspondiente al día de descanso, un pago doble por el servicio prestado.
Es importante destacar que el 15 de septiembre no está contemplado como día de descanso obligatorio en la LFT, a pesar de ser la noche en que se celebra el Grito de Independencia.
Te puede interesar: ¿Te pueden hacer descuentos de nómina como castigo en tu trabajo? Esto dice la LFT