5 árboles endémicos de Guadalajara y dónde encontrarlos; ¿qué son?

En el Día del Árbol, echamos un vistazo a las especies endémicas de Guadalajara. Conoce su relevancia ecológica y por qué es vital preservarlas.

Barranca de Huentitán en Guadalajara Jalisco.jpg
Crédito | Facebook | GuadalajaraGob
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día del Árbol en México se conmemora cada segundo jueves de julio con el objetivo de conservar, manejar y restaurar activamente los ecosistemas boscosos del país, según autoridades de medio ambiente. En 2025 se conmemora este 10 de julio.

Esta fecha, establecida desde 1959 por el presidente Adolfo López Mateos, coincide con la temporada de lluvias, lo que facilita la plantación y arraigo de nuevas especies, promoviendo la reforestación y protección de áreas verdes.

TE PUEDE INTERESAR: Así puedes llegar a las playas con esencia natural de la Bahía de Chamela desde Guadalajara; ¿cuántas horas se hacen?

¿Cuáles árboles son endémicos de Guadalajara?

En Guadalajara son varias las especies nativas que destacan por su adaptación local. Entre ellas se encuentra la magnolia pugana, que puede encontrarse en la Barranca de Huentitán.

También figuran algunos árboles como guamúchil, zapote, tabachín y el cedro, que además de áreas rurales pueden ser vistos todavía en algunas zonas boscosas de la ciudad, parques e incluso jardines.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están? Los 13 espectaculares sitios Ramsar que puedes visitar en Jalisco

¿Por qué es importante plantar árboles endémicos de un lugar?

Los árboles endémicos están mejor adaptados al clima, suelo y fauna locales, favoreciendo la biodiversidad y estabilidad ecológica, coinciden expertos en la materia, de ahí la importancia de reforestar áreas verdes con este tipo de vegetación.

Además, ayudan a mejorar la calidad del aire, retener suelo, complementar hábitats y reducir el riesgo de enfermedades que afectan especies foráneas.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco afirma que una selección inadecuada de especies puede acortar su ciclo de vida y debilitar los ecosistemas urbanos.

TE PUEDE INTERESAR: 5 áreas naturales protegidas de Jalisco, además del Bosque La Primavera; ¿qué no se puede hacer en ellas?

El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?

[VIDEO] Uno de los atractivos naturales de Guadalajara para realizar senderismo se encuentra dentro de la ciudad. Conoce algunas rutas para visitar este lugar.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×