¿El capibara es un animal acuático? 5 curiosidades del roedor más grande del mundo

El capibara ha conquistado las redes y hasta cuenta con su día especial: el 10 de julio ¿Sabes por qué se celebra y qué rasgos lo hacen tan fascinante?

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La popularidad del capibara se ha disparado en redes como TikTok e Instagram, gracias a su naturaleza tranquila y afable.

Este gigantesco roedor semiacuático ha enamorado a millones con su vida relajada en el agua y su carácter social.

TE PUEDE INTERESAR: Mundo Animal: conoce la historia de estos capibaras bebés ¿De qué se alimentan?

¿Cuándo es el Día de la Apreciación del Capibara y por qué se celebra?

Cada año, el 10 de julio se celebra este día, una jornada dedicada a reconocer al roedor más grande del planeta.

La fecha surgió en la década de 2010 como una iniciativa global para rendir homenaje a este peculiar mamífero y promover conciencia sobre su hábitat natural en Sudamérica.

TE PUEDE INTERESAR: 3 datos curiosos de los capibara y su razón de ser tan populares en redes sociales

Capibara: 5 curiosidades del roedor más grande del mundo que quizá no conocías

El capibara es adorable y fascinante por su capacidad de adaptación al agua y su compleja vida social.

  • Tamaño: puede medir hasta 1.2 m y pesar entre 45 kg y 65 kg.
  • Semiacuático: tiene patas palmeadas, flota con facilidad y puede permanecer sumergido hasta cinco minutos debajo del agua.
  • Duerme en el agua: se sumerge y descansa con sólo la nariz fuera del agua, ideal para escapar de predadores.
  • Amigable: vive en grupos de 10 a 20 individuos, incluso hasta 100, y emite sonidos variados como purrs, ladridos y silbidos para comunicarse.
  • Dieta peculiar: es herbívoro, pero realiza coprofagia: come su propia excreción para absorber nutrientes esenciales.

TE PUEDE INTERESAR: Capibara, el roedor que se robó el corazón de internet ¿Es un animal en peligro de extinción?

Contenido relacionado
×
×