Tatuajes, clave para darle identidad a los cadáveres en el Semefo

A través de los tatuajes que las personas se hicieron cuando estaban vivos podrían darle identidad a sus cadáveres

Tatuajes, clave para darle identidad a los cadáveres en el Semefo
|Crédito: IJCF
Compartir nota

Los tatuajes serían la clave para darle identidad a los miles de cadáveres que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Jalisco, indicó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Detallaron que los tatuajes que las personas se hicieron en vida y los cuáles son poco visibles en los cadáveres podrían recuperarse con tecnología y así hacer visible una característica de las personas desaparecidas.

Los tatuajes son parte de las características de las personas, por lo que una vez que se tiene una identificación preliminar a través de las características es posible restituir los cuerpos a sus familiares.

Te puede interesar: Aunque ya fueron identificados, nadie ha reclamado los cuerpos sin vida de más de 300 personas en Jalisco

¿Cómo se pueden recuperar los tatuajes poco visibles en cadáveres?

Profesionales del Servicio Médico Forense de Frankfurt, Alemania, explicaron que para recuperar los tatuajes poco visibles en los cadáveres es necesario del uso de cámaras fotográficas con infrarrojo, entre otras técnicas que permiten la recuperación de los tatuajes.

Este tipo de técnicas de recuperación de tatuajes poco visibles ya es utilizada en el Centro de Identificación Humana del IJCF.

Mexicanos buscan preservar su derecho a ampararse con acceso a la salud ante la limitación de Claudia Sheinbaum

Contenido relacionado