A partir de hoy, 1 de octubre de 2025, entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), por lo que todos los mexicanos debieron de haber definido en sus cuentas bancarias un límite para las transacciones, pero si no lo hiciste, tu institución bancaria aplicó un tope de forma predeterminada para todas tus transferencias a terceros.

Te puede interesar: FOTO SENSIBLE | Filtran imagen del asesinato del estilista de Ángela Aguilar; así fue como quedó el salón “Micky’s

¿Ya no podré realizar transferencias bancarias si no activé el MTU?

Si no definiste tu MTU, ahora el límite que aplicará es el monto por defecto que tu banco te asignó automáticamente, el cual suele ser de 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), que actualmente equivalen a aproximadamente 12,800 pesos mexicanos por transacción.

Si intentas realizar una transferencia que exceda ese monto, la operación será rechazada o requerirá un factor de autenticación adicional (como un token o biometría) y la modificación del límite.

Te puede interesar: SEP anuncia que NO HABRÁ CLASES durante la última semana de octubre en Jalisco