Su agudo olfato les permite identificar casos positivos, siendo entrenados para oler el gusano barrenador y alertar a los veterinarios, esta estrategia ha sido crucial en la contención de la enfermedad, como se demostró en Encarnación de Díaz, Jalisco, donde se detectó el primer caso en el estado. Actualmente, cinco binomios caninos adicionales están siendo entrenados, ocho brigadas de médicos veterinarios trabajan en un perímetro de 20 a 40 km alrededor del foco, realizando revisiones y aplicando tratamientos. Si en los próximos 5 días no se detectan nuevas lesiones, Encarnación de Díaz será declarada libre de la plaga.
Con información de: Florencia Moreno
Te podría interesar: ¿El gusano barrenador también afecta a los perros y gatos? Esto dicen especialistas












