La tortuga más pequeña del mundo y originaria de Jalisco podría desaparecer para siempre

La tortuga casquito es uno de los tesoros de Puerto Vallarta, Jalisco, sin embargo, esta especie considerada la tortuga más pequeña del mundo podría desaparecer

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Descubierta en 2018 en pleno corazón de Puerto Vallarta, la Kinosternon vogti, conocida como Tortuga Casquito de Vallarta, mide entre 7 y 10 centímetros y es considerada la tortuga más pequeña del mundo.

Esta especie sólo habita la región de Bahía de Banderas, que abarca parte de Jalisco y el sur de Nayarit, lo que la convierte en una especie única y valiosa para la biodiversidad mexicana.

Te puede interesar: ¡Con los animales no! Roban 55 tortugas en peligro de extinción en Jalisco

¿Por qué la tortuga Casquito podría desaparecer?

La urbanización descontrolada, la destrucción de su hábitat, el tráfico ilegal de especies y la contaminación del agua están poniendo en grave peligro a esta pequeña tortuga. Además, es atropellada con frecuencia y capturada para el mercado negro de mascotas exóticas. Estas presiones han reducido drásticamente su población en muy poco tiempo.

Te puede interesar: ¿Lugar de ondulaciones o de tortugas? Cocula, y el significado del nombre de este pueblo mágico en náhuatl

Solo quedan 500: la carrera contrarreloj para salvar a la especie

Actualmente, se estima que existen apenas unos 500 ejemplares repartidos en unas cuantas lagunas. La asociación civil Estudiantes Conservando la Naturaleza (ECN) ha liderado esfuerzos de conservación, incluyendo campañas de concientización, actividades educativas y trabajo conjunto con autoridades locales. La meta: evitar su extinción definitiva.

Te puede interesar: ¡Madre a los 97! Una tortuga en peligro de extinción tuvo a sus primeras crías

¿Qué hace únicas a las tortugas casquito?

Las hembras de esta especie lucen un caparazón que recuerda a un casco, mientras que los machos presentan una escama amarilla en la nariz y una mancha distintiva en la parte superior del cuerpo.

Habitan lagunas de agua dulce y áreas inundables, alimentándose de semillas, crustáceos, caracoles y peces pequeños. Su pequeño tamaño y hábitat limitado la hacen extremadamente vulnerable a los cambios en su entorno.

Contenido relacionado
×
×