¿Por qué aumentan los socavones en el AMG durante el temporal de lluvias? Expertos lo explican
Durante el temporal, vecinos del Área Metropolitana de Guadalajara han reportado más socavones. Te explicamos cómo se forman y qué factores influyen.
En este temporal de lluvias, vecinos de distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) han reportado la aparición de múltiples socavones, algunos pequeños y otros de gran tamaño que ponen en riesgo a peatones y automovilistas.
Calles en colonias de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá han sido escenario de hundimientos que, en cuestión de horas, generan caos vial y preocupación entre los habitantes.
Las imágenes de estos hoyancos se han vuelto virales en redes sociales, donde usuarios denuncian el peligro de transitar por zonas afectadas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Zonas de riesgo por las lluvias! Los 5 puntos más propensos a deslaves e inundaciones del AMG
¿Cómo se forman los socavones?
Los socavones aparecen cuando el agua se filtra en exceso bajo el pavimento y arrastra materiales del subsuelo, generando huecos que colapsan con el peso de los vehículos. Factores como tuberías dañadas, drenajes colapsados, suelos inestables y lluvias intensas aceleran este proceso.
En temporada de lluvias, la acumulación de agua en zonas mal drenadas provoca un desgaste más rápido del terreno, lo que explica el aumento de estos incidentes.
Especialistas señalan que una planeación urbana adecuada, junto con el mantenimiento constante de la red hidráulica, es clave para evitar que este problema siga afectando a la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con las lluvias! Este es el semáforo de prevención ante el temporal 2025 en Jalisco