¿Por qué los aromas detonan recuerdos? Así es como funciona la memoria olfativa, según expertos

De pronto percibes un olor que te recuerda a la casa de la abuela o a un momento de tu infancia ¿Por qué recordar un aroma puede ser más fácil que una imagen? Esto explica la ciencia.

Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

En el marco del Día Mundial del Cerebro, celebrado cada 22 de julio, especialistas en neurociencia destacan el papel crucial del olfato en la construcción de recuerdos.

A diferencia de otros sentidos, el olfato está estrechamente vinculado al sistema límbico, la región del cerebro que regula las emociones y almacena la memoria a largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ver videos a velocidad rápida daña permanentemente tu cerebro? Esto dicen especialistas

¿Qué es y cómo funciona la memoria olfativa?

La conexión directa entre el olfato y la memoria hace que un aroma específico pueda detonar recuerdos con gran intensidad emocional, incluso más que una imagen o un sonido. Por eso, un perfume, el olor de un platillo o el aroma del mar, pueden transportarnos inmediatamente a momentos del pasado, como la infancia o un viaje especial.

Este fenómeno, conocido como memoria olfativa, se investiga cada vez más en el ámbito de la neurociencia, ya que revela el poder de la memoria sensorial y cómo influye en nuestras emociones, decisiones e incluso en la salud mental.

TE PUEDE INTERESAR: La infancia invisible: ¿Qué pasa en el cerebro entre los 6 y 12 años?

¿Por qué el cerebro recuerda mejor los olores que las imágenes?

El cerebro recuerda mejor los olores porque el sistema olfativo tiene una conexión directa con el sistema límbico, vía directa que hace que los aromas se asocien fuertemente con recuerdos emocionales.

Estudios científicos, como los de la Universidad de Harvard, confirman que los recuerdos ligados al olfato son más intensos y persistentes que las imágenes, en un fenómeno conocido como el “efecto Proust”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te cuesta trabajo enfocarte en tus tareas? Estas son las canciones que te ayudan a ser más productivo según un estudio

Contenido relacionado
×
×