24 de enero: Día Internacional de la Educación, un reto más

La educación es uno de los derechos humanos más importantes que tenemos, además de ser un bien público y una responsabilidad colectiva.

24 de enero: Día Internacional de la Educación, un reto más
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Fue el 3 de diciembre del 2018 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero como el día Internacional de la Educación. Con esta fecha, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pretende recordar que la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Además de planear una Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de la pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos”, señalan las Naciones Unidas, quienes buscan garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Según cifras de la UNESCO, actualmente hay 262 millones de niños y niñas sin estar escolarizados, mientras que 617 millones no saben leer ni realizar matemáticas básicas.

“Cambiar el rumbo, transformar la educación”

El lema de esta edición 2022 es la descripción de lo que se busca lograr en los próximos años: transformar el futuro de la educación. El cual menciona la UNESCO, es reequilibrar de manera urgente la firma en la que nos relacionamos con los demás, la naturaleza y el uso de la tecnología, con el fin de usarla adecuadamente buscando innovación. Asimismo, es de suma importancia superar los problemas de equidad, inclusión y participación democrática.

La edición de este año junto con las celebraciones busca mostrar las transformaciones más relevantes que hay que llevar a cabo para cumplir el derecho fundamental de la educación y construir un futuro más sostenible, inclusivo y pacífico. Durante esta semana hasta el día 27 de enero la UNESCO organizará varias celebraciones para festejar y educar durante esta tercera edición.

Asimismo, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay dió un discurso en conmemoración a este día, en el cual mencionó lo siguiente: “En esta época excepcional, no se puede seguir haciendo lo mismo. Si queremos transformar el futuro, cambiar el rumbo, debemos repensar la educación”.

Conforme el informe “Futuros de la educación” publicado en noviembre pasado por la UNESCO, se menciona la necesidad de reparar las injusticias del pasado y orientar la transformación digital hacia la inclusión y la equidad. En el mismo se hace énfasis sobre la necesidad de que la educación contribuya al desarrollo sostenible.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×