En California, la pesca de cangrejos se ve afectada por las ballenas

Por tercer año consecutivo la pesca comercial de cangrejos se ha visto afectada a causa de la protección de especies en la costa de California.

Ballena jorobada California
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En las costas de California ya comenzó la temporada de pesca del cangrejo Dungeness, la cual se retrasa por tercera ocasión en las áreas norte del estado, esto con el fin de evitar que las ballenas y tortugas marinas sean lastimadas por la pesca y boyas.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California comentó que está retrasada la temporada comercial, la cual comienza el 15 de noviembre para el condado de Sonoma y Monterey. Asimismo comentó que el 22 de noviembre se prevé la emisión de su próxima evaluación sobre la presencia de ballenas y tortugas marinas, con el fin de decidir cuándo podrá comenzarla pesca comercial.

Según el departamento, en unos estudios realizados recientemente lograron detectar alrededor de 100 ballenas jorobadas en peligro de extinción, así como algunas tortugas laúd del Pacífico extremadamente raras. El Programa de Evaluación y Mitigación de Riesgos del Estado comentó que la temporada de pesca se puede retrasar si se avistan en el área a más de 20 ballenas. En California esta es la estrategia máxima de protección de especies en peligro de extinción.

Estas estrategias y restricciones fueron creadas a partir de récords de lesiones y muertes de ballenas en los últimos años, a causa de esta actividad, mientras migran hacia el sur de México, marcando su ruta por las costas de California. Su paso se debe a la temporada de cangrejos y anchoas con las que se alimentan.

Aunque estas son buenas noticias para las especies en peligro de extinción, varios pesqueros californianos comenzaron a quejarse por el retraso, pues económicamente esto puede tener un impacto negativo para el sector pesquero.

Ballenas jorobadas y su paso por México

Las ballenas jorobadas tienen un ciclo migratorio por México, donde se aparean y reproducen en aguas mexicanas, sin embargo, es una especie amenazada. En México, se ubican en tres zonas principales de ballenas jorobadas: el archipiélago de Revillagigedo, Bahía de Banderas y en la costa occidental de la península de Baja California.

Según Luis Medrano González, académico de la Facultad de Ciencias, en el año 2019 se estimó que cada año se esperan alrededor de seis mil ballenas jorobadas y 20 mil ballenas grises. Estos animales se alimentan en aguas que van desde California hasta las Islas Aleutianas, durante el invierno migran a regiones del Pacífico Mexicano y Hawái.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×