Reporte de Sismos en México el 16 de julio : ¿Se registraron terremotos en territorio nacional?

¿Hubo sismos hoy? Te presentamos el reporte de movimientos telúricos en México, registrados el 16 de julio de 2025, según el Servicio Sismológico Nacional.

Sismo en México HOY: Temblor el 23 de mayo de 2025, magnitud y reportes del SSN
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este miércoles 16 de julio de 2025, diversas zonas del país han presentado actividad sísmica moderada a baja, sin que hasta ahora se reporten daños ni afectaciones mayores. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha confirmado sismos especialmente en la región sur del país, donde entidades como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán mantienen su patrón de sismicidad constante.

Aunque muchos de estos temblores suelen ser imperceptibles, la vigilancia permanece activa por parte de las autoridades estatales y federales ante cualquier evento mayor.

Te puede interesar: ¡Se mantiene! Precio del DÓLAR HOY 12 de julio en Guadalajara y todo Jalisco

¿Dónde tembló hoy en México y cuál fue el epicentro?

De acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional, el miércoles 16 de julio de 2025 se han registrado sismos principalmente en Oaxaca, donde la actividad se mantiene constante, seguida de Chiapas, Guerrero y Michoacán.

Uno de los eventos más destacados del día ocurrió en la zona de Peribán, Michoacán, donde se han detectado múltiples movimientos en un radio muy corto, lo que podría reflejar una mayor actividad en fallas locales. También se registró un sismo cercano a los 4 grados en San Marcos, Guerrero, perceptible por algunos habitantes, aunque sin necesidad de evacuaciones.

En total, más de una docena de sismos menores se han registrado hoy, sin reportes de daños.

¿Qué hacer en caso de un temblor en México?

Ante cualquier sismo, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil. Si estás dentro de un edificio, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer, y ubícate en una zona de seguridad previamente identificada.

En exteriores, mantente alejado de cables, postes, bardas o construcciones inestables. Recuerda tener a la mano una mochila de emergencia y mantenerte informado a través de fuentes oficiales como el SSN o los sistemas de alertamiento sísmico de tu región.

¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el organismo oficial encargado del monitoreo y registro de la actividad sísmica en todo el país. Desde 1910, esta institución mantiene una vigilancia continua las 24 horas, registrando cada movimiento telúrico en tiempo real y ofreciendo información precisa sobre magnitud, ubicación y profundidad de los sismos.

Te puede interesar: El Lago de Chapala registra un impresionante aumento: Este es su nivel HOY 12 de julio

¡No era oro lo que se robaron en Jalisco! Era material ferroso

[VIDEO] Todo parece indicar que no era oro esas 33 toneladas que se robaron, se trataba de material ferroso. Te lo contamos todo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×