Niños menores de 6 años en RIESGO por uso de celulares; 5 razones por las que no se recomienda su uso

La Unicef en su manual de pantallas en la casa enlista una serie de razones por las que los menores de 6 años no deberán usar celulares

Niños menores de 6 años  en RIESGO por uso de celulares; 5 razones por las que no se recomienda su uso
|Crédito: Pixabay | NadineDoerle
Compartir nota

Actualmente, la mayoría de los bebés y niños están rodeados de tecnología, en la mayoría de los hogares hay un celular, una Tablet o una computadora, incluso, se ha vuelto tan común que el regalo de Navidad para los pequeños sea una Tablet que les dé acceso a todo lo que hay en Internet.

Es por este panorama que la Unicef realizó el manual Pantallas en Casa en el que enlista algunas de las razones del porqué los menores de 6 años no deben utilizar estos aparatos sin supervisión.

Explica que en caso de que se le dé acceso a los menores de 6 años a un celular o Tablet, no deberían navegar por la web solos, ni usar la tecnología sin supervisión.

Te puede interesar: Uno de cada 30 niños en México padecen TDAH en México; así puedes identificarlo

¿Por qué los menores no deben utilizar tecnología sin supervisión?

La Unicef explica que cuando los pequeños utilizan la tecnología sin supervisión están expuestos a una serie de riesgos como a ser contactados por extraños o a encontrarse imágenes que les genere miedo o contenido no apto para su edad.

Ejemplifica, que dejar a los niños navegar solos es como dejarlos solos en una plaza pública llena de extraños.

Te puede interesar: ¡CUIDADO! Bebés y niños, los más afectados por el brote de sarampión en México

¿Por qué los niños no deberían de utilizar celulares antes de los 6 años?

  • Explican que algunas áreas del cerebro de los niños no están desarrolladas para controlar el uso de la tecnología.
  • No tienen autorregulación para manejar el tiempo que pasan en Internet o jugando en los dispositivos y desarrollan conductas adictivas.
  • No realizan actividades adecuadas a su edad como realizar juegos estructurados.
  • No se tiene contacto con otros niños.
  • No se tiene vínculo con la naturaleza ni se explora.

“Yo sí quiero justicia, y que caiga el peso de la ley”: Exigen justicia para Eréndira quien murió en una cirugía estética en Guadalajara

Contenido relacionado