¿Has notado que hay más ratas en la ciudad? Científicos estudian la relación del calentamiento global, las altas temperaturas y la aparición de más ratas en las ciudades, es decir, que analizan si el calentamiento global ocasiona la proliferación de más ratas.
Las ratas se han convertido en la fauna de la ciudad, se les suele ver en las alcantarillas, en los parques, en basureros, pero en los últimos años en casas y almacenes. Estos roedores aprovechan la infraestructura de la ciudad como las alcantarillas para sobrevivir.
Un estudio de la Universidad de Richmond en Estados Unidos presentó un análisis de cómo las ratas han incrementado su población en ciudades como Washington, San Francisco, Nueva York, Oakland, Buffalo, Chicago, Boston, Kansas City y Cincinnati.
Te puede interesar: Plaga de ratas invade bodega de Ávila Camacho; habitantes aseguran es un foco de infección
¿Por qué el calentamiento global provoca que haya más ratas en las ciudades?
De acuerdo con los científicos, el calentamiento global ocasiona que haya más ratas debido a que la duración del invierno es menor, lo que permite que las ratas se alimenten y reproduzcan por más tiempo.
Sin embargo, el calentamiento global no es el único factor que influye en el aumento de la población de roedores, la expansión de las ciudades y la densidad población también influyen porque hay más desperdicios, comida para las ratas y lugares donde esconderse.
¿Cuántas olas habrá? El pronóstico para temporada de calor 2025 en Guadalajara