El muérdago es una plaga que ataca a los árboles y puede provocar su muerte, pero también se asocia con la Navidad, con las decoraciones, el amor y los besos.

El muérdago puede ocasionar la muerte de un árbol y existen 10 géneros distintos y hasta 150 especies.

El muérdago penetra la corteza de los árboles, absorbe el agua de las ramas y el tronco, así como sus sales, minerales y nutrientes.

Para controlar esta plaga es necesario cortar las ramas infestadas, picarla, y enterrarlo o quemarlo para evitar que los frutos maduren y se disperse su semilla a áreas sanas.

Te puede interesar: Aumentan incendios en Navidad... esto tarda en consumirse un arbolito

¿Por qué el muérdago se asocia con la Navidad?

Lo hemos visto en infinidad de películas, cuando una pareja se para debajo del muérdago se deben dar un beso, pero por qué una plaga que puede llegar a matar a los árboles se asocia a la Navidad.

Al muérdago generalmente se le encuentra durante la temporada invernal, es en esta época que florece y da frutos, pero en la antigüedad el muérdago se utilizaba para rituales, los celtas consideraban que era una planta que atraía la buena suerte y se colgaban en las puertas para ahuyentar a los malos espíritus, otras culturas lo asociaban a la paz, unidad, reconciliación y unas cuantas más consideraban que daban buena fortuna en el amor.

Es por ello que si una pareja se besa debajo de un muérdago se cree que tendrán una relación feliz y duradera.