Rusia anuncia la reducción militar en Ucrania tras un mes de guerra
HENRY NICHOLLS/REUTERS
Sarah Jiménez
Noticias

Rusia anuncia la reducción militar en Ucrania tras un mes de guerra

La delegación de Rusia ha anunciado dos pasos para desescalar el conflicto tras las conversaciones con el país de Ucrania.

Según la agencia de noticias estatal rusa, RÍA-Novosti, tras el primer día de conversaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, la delegación rusa anunció dos pasos para desescalar el conflicto bélico. Durante la reunión el viceministro de Rusia, Alexander Fomin, mencionó que habrá una “drástica reducción de la actividad militar en las direcciones de Kiev y Chernígov”, con el fin de “aumentar la confianza mutua y crear condiciones necesarias para futuras negociaciones”.

Durante la reunión, Ucrania ha pedido recibir seguridad por parte de Moscú a cambio de renunciar al ingreso de la OTAN. También hizo la petición a Israel, Polonia, Canadá y Turquía de que sean veladores de la paz en el territorio ucraniano. Cabe destacar que por su parte Zelensky ha asegurado que su país no abandonará la idea de ser miembro de la Unión Europea y pide un encuentro en los próximos años para discutir sobre el territorio de Crimea.

Ante el posible éxito de esta primera ronda de conversaciones, el asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, confirmó que se ha avanzado bastante para que puedan reunirse los presidentes de Ucrania y Rusia. La futura reunión entre Volodymir Zelensky y Vladimir Putin tendría como propósito llegar a un tratado de paz para ambos países.

“La delegación de Rusia es constructiva y consciente, sin embargo, esto no significa que las negociaciones sean fáciles, son muy complicadas; pero, la parte rusa está viendo tanto propuestas rusas como las ucranianas”, mencionó el asesor presidencial de Ucrania, Podolyak.

Una joven ruso–ucraniana pide paz ante el conflicto bélico

Acuerdos entre Rusia y Ucrania tras conversaciones

Para comenzar, el Ministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, confirmó la reducción drástica de la actividad militar en Kiev y Chernígov, a causa de que se preparan negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania. Cabe destacar que también se busca la seguridad en el país y se han discutido acuerdos con el fin de crear confianza mutua y crear las condiciones necesarias para las negociaciones y terminar con la actividad militar.

Momentos antes de la reunión, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, confirmó que ciertas unidades de militares rusos se estaban retirando de la capital de Kiev y Chernígov. Por su parte, los militares rusos también afirmaron que tienen dificultades para recibir nuevos soldados, pues sus ciudadanos se niegan a participar en la “operación especial” de Rusia.

Tras la conclusión de estas conversaciones se espera que continúen las negociaciones, asimismo, posiblemente se reúnan los presidentes de ambos países para llegar a un acuerdo común y dar fin al conflicto bélico.

Te puede interesar: A un mes del conflicto Ucrania-Rusia: ¿Qué debes saber?

Contenido relacionado
×