La madrugada de este jueves 31 de julio de 2025, la actividad sísmica en México se concentró principalmente en el estado de Michoacán, donde se reportaron más de 15 movimientos telúricos en menos de cinco horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Las magnitudes oscilaron entre los 2.7 y 4.0 grados, y también se registraron temblores aislados en Chiapas, Guerrero, Colima, Sinaloa y Baja California.
Te puede interesar: Precio del DÓLAR hoy, 31 de julio de 2025, en Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara: ¿Hubo algún cambio?
¿Dónde se registraron sismos en México hoy 31 de julio de 2025?
Los movimientos más fuertes de la jornada ocurrieron al sur de Coalcomán, Michoacán (4.0 grados) y al noreste de El Rosario, Sinaloa (3.8 grados). Además, Mapastepec, Chiapas, reportó un sismo de 3.7 grados a 98 kilómetros al suroeste.
La región de Peribán, Michoacán, concentró la mayoría de los eventos sísmicos, registrando una secuencia de al menos 17 sismos entre la medianoche y las 5:00 de la mañana. Estos eventos se ubicaron a profundidades que oscilaron entre los 13 y 19 kilómetros, con magnitudes recurrentes de 3.0 a 3.5 grados.
¿Qué dice el SSN sobre estos sismos en Michoacán?
Según los reportes oficiales del SSN, los sismos en la zona de Peribán forman parte de un enjambre sísmico, fenómeno que ya ha ocurrido previamente en la región. Hasta el momento, no se reportan daños ni personas lesionadas, pero las autoridades mantienen vigilancia en las zonas más cercanas a los epicentros.
Se recomienda seguir las actualizaciones del SSN y mantener protocolos de prevención sísmica activos.
Te puede interesar: ¿Hay accidentes? Este es el Reporte de Tráfico en la Carretera Guadalajara-Chapala HOY 31 de julio
En Tlajomulco, hay dos delicias que definen el pueblo: tamales de elote y birria ¡Sabor auténtico!