Ante la decisión rechazaron las impugnaciones de Morena, Hagamos y el Partido del Trabajo quienes pedían que se permitiera la participación de hombres.
“La implementación de medidas afirmativas en favor de las mujeres no constituye discriminación ni una medida restrictiva para los hombres ya que para esto se generó no representa una limitante para el ejercicio de sus derechos político-electorales toda vez que están en la posibilidad de formar parte de la planilla que al efecto registran los partidos políticos finalmente en la propuesta se concluye que el principio de paridad de género no se contrapone con el de auto organización política”, menciona Beatriz Gódinez, Secretaria.
La magistrada Presidenta, Violeta Iglesias presentó la ponencia que confirmó la decisión del congreso de ejercer una acción afirmativa en favor de las mujeres. Pero hubo una votación dividida, la Presidenta y Álvaro Zuno votaron a favor, pero el magistrado Tomás Vargas votó contra la sentencia.
“Se confirma la convocatoria pública que ordena la realización de elecciones extraordinarias para elegir a la presidenta municipal síndico así como regidoras y regidores de San Pedro Tlaquepaque aprobada por el congreso del estado de Jalisco”, menciona Beatriz Gódinez, Secretaria.
Los quejosos aseguran que no se respetó a los partidos la libre designación de candidatos, pero aún podrán impugnar la decisión en la sala regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Con información de: Alejandra Gómez.
El IEPCJ avala que la elección en Tlaquepaque se dispute solo entre mujeres. La información con @alejandragomz pic.twitter.com/UD13XHcz5c
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 18, 2021