Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: ¿qué ciudades de Jalisco aún las usan?
En el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, especialistas advierten la necesidad de medidas más estrictas para que se refleje en un menor uso de plásticos nocivos para el ambiente y la salud pública.
En Jalisco existen esfuerzos para eliminar las bolsas plásticas de un solo uso, como las que entregan en las tiendas o supermercados.
En octubre de 2018, por ejemplo, entró en vigor una reforma de ley que restringió estas bolsas y popotes, y en 2020 Guadalajara y Zapopan aprobaron reglamentos que prohíben su entrega gratuita.
Pese a ello, en diversos municipios aún se entregan bolsas de plástico en este tipo de establecimientos comerciales, por lo que su eliminación está todavía lejos de conseguirse.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Puede tardar cientos de años? Este es el tiempo que toma a una bolsa de plástico biodegradarse
¿En qué municipios de Jalisco se siguen entregando bolsas plásticas en negocios?
En municipios donde no se han homologado los reglamentos locales ni se impulsan inspecciones, como algunos de la zona metropolitana, o del interior del estado, principalmente, los establecimientos aún ofrecen bolsas de plástico reciclable o biodegradables.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional Libre de Plástico: ¿Cuál es mejor: Plástico, papel o tela? La verdad que nadie te contó
¿Cuáles son los beneficios de usar una bolsa de tela en lugar de una de plástico?
Usar bolsas de tela o reutilizables ofrece múltiples beneficios:
- Disminuyen la contaminación del suelo y cuerpos de agua.
- Reducen obstrucciones en drenajes, evitando inundaciones.
- Fomentan hábitos sostenibles, pues se pueden usar cientos de veces.
Especialistas del IIEG advierten la necesidad de medidas más estrictas de cumplimento, campañas de sensibilización y sanciones para que la prohibición no quede solo en el papel, sino se refleje en un menor uso de plásticos nocivos para el ambiente y la salud pública.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Dinero en la basura! Así puedes ganar dinero al reciclar en Jalisco