El rico municipio de Jalisco que es tierra de piedras preciosas, de ópalo a obsidiana
Jalisco brilla por su riqueza geológica. En el municipio de Magdalena se encuentran ópalo y obsidiana, piedras reconocidas a nivel mundial.
Jalisco, un tesoro geológico. El estado alberga una diversidad de piedras preciosas y semipreciosas, gracias a su origen volcánico y a los procesos naturales que moldearon su territorio.
Entre sus joyas más valiosas destacan el ópalo y la obsidiana, que han hecho famoso al municipio de Magdalena, en la región Valles.
Este pueblo, conocido como la capital mundial del ópalo, ha forjado toda una tradición en torno a la minería artesanal de estas piedras.
TE PUEDE INTERESAR: Raicilla de Jalisco: los tipos de agave y destilados que se requieren para elaborar esta típica bebida alcohólica
¿Por qué el ópalo y la obsidiana de Magdalena son famosos?
El ópalo y la obsidiana son de origen volcánico y se extraen desde hace décadas en minas cercanas al centro del municipio de Magdalena.
El ópalo de Magdalena es altamente valorado por su juego de colores y translucidez, mientras que la obsidiana, usada desde tiempos prehispánicos, es reconocida por su dureza y brillo.
Artesanos locales transforman estas gemas en joyería y piezas de colección que atraen a visitantes nacionales e internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Tradición e historia en el sur de Jalisco: por estos motivos Sayula se convirtió en un Pueblo Mágico
¿Qué otras piedras preciosas se hallan en Jalisco?
Además del ópalo y la obsidiana, en Jalisco también se encuentran minerales como la fluorapatita, el topacio, la danburita y en algunas zonas incluso se han hallado fragmentos de ámbar.
Estas piedras suelen aparecer en zonas de actividad geológica antigua y han despertado interés tanto científico como comercial.
TE PUEDE INTERESAR: De Jalisco para el mundo: Talpa de Allende y otros 5 municipios productores de café