¿Odiabas matemáticas en la escuela? Esta es la verdadera razón por la que se te complicaban

Pensamiento abstracto, miedo al error, malos profesores y hasta mitos en la sociedad: descubre por qué a tantas personas les cuestan las matemáticas.

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

Muchos adultos todavía tiemblan al recordar exámenes de matemáticas en la primaria. Y no es casualidad: para una gran parte de la población, esta materia representa un obstáculo casi traumático desde edades tempranas. Pero… ¿por qué se nos hacen difíciles las matemáticas?

Te puede interesar: ¡Creyó que era tarea! El día que George Dantzig resolvió por accidente un enigma

¿Por qué las matemáticas causan tanto rechazo?

Uno de los factores principales es que requieren pensamiento abstracto, es decir, entender conceptos invisibles como fracciones, números negativos o el infinito. A diferencia de materias como historia o biología, aquí no hay imágenes mentales fáciles: todo es lógica pura. Si no se forma una base sólida desde el inicio, la frustración se acumula.

También influye mucho la forma en que se enseñan. Cuando un maestro no conecta con sus alumnos o explica de manera rígida, sin usar ejemplos cotidianos o juegos didácticos, puede crear una barrera emocional. A eso se suma el miedo al error: en matemáticas, se castiga mucho el equivocarse, lo cual genera ansiedad y bloqueos.

¿Existen factores sociales en el disgusto por las matemáticas?

¡Sí! Además, el contexto cultural juega su papel. Muchas personas crecen escuchando que “las matemáticas no son para todos” o que “solo los genios las entienden”, lo que mina la confianza desde pequeños. Y como no todos aprendemos igual, si el método no se adapta, la desconexión aumenta.

Por suerte, hoy existen herramientas digitales, apps educativas y nuevos enfoques que demuestran que, con pacienciay apoyo, los números pueden dejar de ser enemigos… y hasta volverse aliados.

Con información de Daniel Oñate.

Te puede interesar: ¿Esto es real? Pitbull abre escuela en Iztapalapa México y apuesta por la educación

Contenido relacionado
×
×