La amapola, la flor que conquistó culturas con su belleza efímera

Esta flor roja y frágil ha inspirado poetas y artistas, y es un emblema de memoria y esperanza.

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

Entre las flores silvestres más cautivadoras del mundo está la amapola, un símbolo que a lo largo de la historia ha representado desde el sueño hasta la esperanza en medio de la guerra.

¿Qué significa la amapola en distintas culturas?

En la antigüedad, los griegos la relacionaban con Hipnos y Morfeo, dioses del sueño. En tiempos modernos, se convirtió en símbolo de memoria hacia los caídos en la Primera Guerra Mundial, recordando la vida que florece incluso tras la muerte.

¿Por qué la amapola sigue inspirando al mundo?

Con pétalos rojos y efímeros, la amapola ha sido fuente de inspiración para pintores, poetas y músicos. Ya sea en un campo europeo o en praderas americanas, su breve vida es un recordatorio de la belleza de lo efímero.

Contenido relacionado
×
×