El uso del cubrebocas y sus consecuencias El uso del cubre boca o mascarilla se ha hecho costumbre, sin embargo, para algunas personas ha generado un problema en la piel del rostro. 17 febrero 2022 14:02hrs Gerardo SedanoMedicina y Salud Compartir Facebook WhatsApp CopyLink Copiar enlace Tweet “El acné por uso de cubrebocas es un término que se ha escuchado más recientemente por la pandemia pues estamos todos usando el cubre boca de forma constante. Lo que sucede es que aumenta la oclusión de la zona la temperatura local y la producción de sebo y hay un cambio de ph que genera brotes en la zona del cubreboca”, menciona Sandra González, dermatóloga. El problema se presenta principalmente en personas con piel grasa que enfrentan debajo de la mascarilla una condición de humedad similar a la de un invernadero. “Para mejorar las condiciones se recomienda no aplicar protector solar en esa zona utilizar de la nariz hacia arriba y cuando quites cubre boca aplicar en esa zona, disminuir la humedad en la zona quitándose por lo menos 15 minutos cada cuatro horas utilizar cremas hidratantes no grasosas”, menciona Sandra González, dermatóloga. La recomendación es retirar la mascarilla en espacios abiertos, además de limpiar con un paño seco la piel húmeda del contorno de nariz, boca y barbilla. ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Jalisco en Google News! Otras Notas Abuelitos reaccionan al verse de nuevo después de una semana separados Tendencia y Viral “Hachiko de La Raza”: Perrita espera a su dueño en el metro de CDMX Tendencia y Viral Precio de la gasolina hoy jueves 11 de agosto en Guadalajara y Jalisco Noticias Lluvias muy fuertes: Pronóstico del clima en Jalisco, hoy 11 de agosto Clima SAT: ¿Cuáles son los conceptos permitidos de transferencia? Tendencia y Viral Quinceañera logra lo imposible: Potter y Voldemort cantando juntos Tendencia y Viral Previous Page Ver más