El folklore internacional es diverso y bien nutrido por todas las culturas que se interrelacionan entre ellas desde nórdicos, escandinavos, ingleses, galeses, indígenas y culturas originarias, que en conjunto han generado mitos como vampiros, duendes y hadas en cada país… e incluso han dado “respuesta” a fenómenos astronómicos.
Tal es el caso de los “sprites” fenómenos astrológicos que se relacionan con catástrofes naturales.
¿Qué son los llamados “sprites”?
La palabra “sprite” viene del inglés y aunque para aquellos fanáticos de los videojuegos puede ser traducida como “duende” o “duendecillo”, en el tema de astronomía un “red sprite” o “espectro rojo” es una descarga eléctrica que se produce por encima de las nubes durante, antes o después de tormentas eléctricas.
Los “sprite” pueden ser también azules o “elfos” que se generan como fenómeno ocular por la electricidad en el ambiente en las tormentas, lo que genera desde líneas solitarias hasta grandes agrupaciones brillantes que podrían parecer medusas.
Sin embargo son visibles por muy poco tiempo según la Agencia Espacial Europea.
¿Cuándo fueron vistos los “sprites” en México?
Así pues los “sprites” fueron vistos primero antes de los terremotos en 2021 y luego recientemente a mediados de agosto en dos puntos diferentes de México: Hermosillo y Tabasco.
Y aunque los astrónomos nieguen su interrelación con catástrofes como temblores y sismos de gran magnitud, lo cierto es que las personas dicen que las leyendas populares señalan que estas “luces en el cielo” presuntamente provocadas por “entes” anuncian eventos sísmicos y terremotos.
¿Será que el cielo informa catástrofes o sólo es un estrago más del pasado temporal de lluvias?
Te podría interesar: ¡El diablo anda suelto! Este 24 de agosto Satanás pasea por la Tierra
Siguen llegando migrantes haitianos a México