Todos hemos escuchado del “instinto materno”, mismo que significa una acción impulsiva y automática que una madre tiene para proteger a sus crías, así como hijos. Esto es algo que no solamente tienen los seres humanos, sino que también puede verse en la misma naturaleza.
Este instinto ha sido estudiado por investigadores y han encontrado algunos patrones curiosos en el mundo animal de acciones sorprendentes que son capaces de hacer las madres con la finalidad de darle la mayor seguridad a sus bebés.
Te puede interesar: VIDEO | ¡Hermoso momento! Perrita logra salvar a un cachorro de las inundaciones en Reynosa
Instinto materno en animales: 5 casos completamente sorprendentes
- Cisne Negro: Cuando hay parejas macho-macho, muchas veces una hembra “presta” su útero y luego es desplazada. Los machos se quedan con la cría.
- Koalas: Sus crías nacen ciegas, del tamaño de un frijol, y trepan a ciegas hasta la bolsa materna.
- Elefantes: El embarazo dura 22 meses. Cuando una elefanta pare, la manada entera hace un círculo a su alrededor para protegerla.
- Hipopótamos: Paren bajo el agua. El recién nacido debe nadar hacia arriba en segundos para no morir.
- Delfines: La cría nace de cola (para evitar ahogarse). Varias hembras ayudan en el parto, acompañando y protegiendo a la madre.
¿Cómo funciona el instinto materno en humanos?
Durante el embarazo y el parto, se desencadena una remodelación cerebral impulsada por las hormonas, preparando a la madre para la crianza, lo que genera este tipo de “cercanía” con el bebé. Esto hace que sus señales (llanto, balbuceo, sonrisa) sean tan poderosas que la madre instintivamente prioriza al bebé por encima de todo.
Te puede interesar: Video: Madre elefante pide ayuda para despertar a su elefantito