¡Adiós al famoso “voy en primero de primaria”! La Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer que con el inicio del próximo ciclo escolar 2023-2024, se dará comienzo con un nuevo plan de estudios, que presenta diversas modificaciones, siendo una de las más llamativas la eliminación de los grados escolares junto algunas materias.
De acuerdo con la SEP, el nuevo sistema de plan de estudios permitirá eliminar los grados escolares, comenzando a aplicarse en los estudiantes que se encuentren cursando el primer grado de preescolar, primaria y secundaria, siendo sustituidos por un sistema de fases que se espera se aplique paulatinamente a los demás grados.
Te puede interesar: ¡Gana uno de los 5 kits escolares de papelería Servinet para este regreso a clases!
Además, los alumnos que pertenezcan a grados superiores no tendrán ningún tipo de modificación, con esto se pretende impulsar una educación más inclusiva, donde todos los alumnos puedan ser reconocidos por sus aportaciones en diferentes áreas de aprendizaje, sin enfocarse en el método anterior.
El nuevo plan de estudios incluye cambios en los programas, eliminación de materias y la entrega de nuevos libros de textos gratuitos para las escuelas de nivel básico en todo el país. Se espera que todos estos cambios se apliquen a partir del próximo lunes 28 de agosto.
Te puede interesar: ¿Cuáles serán las vacaciones del calendario escolar 2023-2024? Esto dice la SEP
Este es el nuevo sistema de fases de aprendizaje de la SEP
Con la implementación del nuevo sistema, se eliminan los grados académicos, estableciendo un nuevo sistema enfocado en seis fases que le permitirán al alumno llevar un mejor proceso de aprendizaje.
Fase 1: De cero a dos años y 11 meses de edad.
Fase 2: Los 3 niveles de preescolar.
Fase 3: Primero y segundo año de primaria.
Fase 4: Tercer a cuarto año de primaria.
Fase 5: Quinto a sexto año de primaria.
Fase 6: Incluye los tres años de secundaria.
Este nuevo plan de estudio ha generado muchas dudas en los padres de familia de cara al inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Te puede interesar: Calendario SEP 2023 - 2024: ¿Cuáles son los puentes y días festivos?