¿Fue por ingerir mariscos? “Bacteria carnívora del mar” causa la muerte de 4 personas en Florida

Florida reportó cuatro muertes recientes por la bacteria carnívora Vibrio vulnificus ¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?

Bacterias carnivoras detectadas en el mar de Florida.jpg
Crédito | Pexels | Julia Kuzenkov
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Autoridades sanitarias en Florida confirmaron cuatro muertes recientes relacionadas con la bacteria Vibrio vulnificus, conocida popularmente como “bacteria carnívora”. Los casos se vinculan tanto al consumo de mariscos crudos contaminados, como a la exposición de heridas abiertas en playas o zonas afectadas por inundaciones.

Este tipo de bacteria no es nueva, pero sus casos se incrementan durante los meses cálidos debido a la mayor temperatura del agua, como ha ocurrido en el verano de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta por aumento de contagios de dengue en Jalisco! Lista de municipios con más contagios

¿Qué es la bacteria Vibrio vulnificus, dónde se aloja y cómo se contagia?

La bacteria carnívora, Vibrio vulnificus, habita en aguas salobres y cálidas, especialmente en el Golfo de México. Se le llama “carnívora” porque puede invadir rápidamente tejidos blandos humanos, causando necrosis, es decir, la muerte del tejido corporal.

El contagio ocurre por ingerir mariscos crudos o mal cocidos, como los ostiones, o por contacto de heridas con agua contaminada.

TE PUEDE INTERESAR: Fallece una persona por peste bubónica; ¿qué es y cómo se contagia?

¿Cuáles son los síntomas de esta bacteria y por qué puede causar la muerte?

Los síntomas incluyen fiebre, vómito, diarrea, hinchazón, enrojecimiento y lesiones cutáneas. En casos graves puede desarrollarse una infección sistémica, shock séptico y, si no se trata a tiempo, la muerte.

Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos tienen mayor riesgo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta por aumento de contagios de dengue en Jalisco! Lista de municipios con más contagios

¿La bacteria Vibrio vulnificus se encuentra en los mares de México?

De acuerdo con expertos, esta bacteria también ha sido detectada en aguas cálidas mexicanas, especialmente en zonas del Golfo de México. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar ingerir mariscos crudos y taparse las heridas al ingresar al mar.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Viven más las mujeres o los hombres? Esta es la esperanza de vida de un jalisciense

¡Atiende las recomendaciones! Estos son los síntomas de la tos ferina, infección altamente contagiosa

[VIDEO] Autoridades de salud reportaron un incremento de tos ferina en México, enfermedad que afecta principalmente a niños. Conoce en este video cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×