Día Internacional del Gato: 5 mitos populares que aún persisten sobre los michis
Este 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha para consentirlos y derribar los mitos que han marcado su historia.
Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha dedicada a reconocer la importancia de estos animales en la vida humana.
Más allá de ser adorables compañeros, los gatos han estado rodeados de mitos desde hace siglos, algunos positivos y otros que han causado su persecución en distintos momentos de la historia.
Desde el Antiguo Egipto hasta la Edad Media, los felinos fueron vistos como símbolos de poder, buena suerte o, en algunos casos, relacionados con la mala fortuna.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional del Gato: Las especies felinas más fascinantes de México
¿Cuáles son los 5 mitos relacionados a los gatos?
A lo largo del tiempo, los gatos han sido protagonistas de creencias curiosas:
- Traen mala suerte si son negros. Falso, es solo una superstición.
- Tienen siete vidas. Un mito que exagera su agilidad.
- Siempre caen de pie. No siempre, pueden lesionarse.
- No se llevan bien con los perros. Depende de su socialización.
- Son animales traicioneros. En realidad, su independencia es parte de su naturaleza.
El Día Internacional del Gato es una oportunidad para recordar que gran parte de esas creencias no tienen base científica y que su verdadero papel es el de amigos leales y guardianes de nuestros hogares.
TE PUEDE INTERESAR: Olor que habla: el curioso saludo de los perritos al olerse el trasero