La música es parte de la vida. Nos ayuda a desconectarnos, relajarnos, concentrarnos y sentir un cúmulo de emociones. Hoy día, es imposible imaginar un día sin escuchar aquella canción favorita, esa melodía que te trae recuerdos o que te hace tener gran energía.
Cada 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico y con ello daremos un repaso por aquel instrumento que es conocido por ser muy complicado de aprender y que muestra ser un gran reto para aquellos que quieran saber tocarlo.
Te puede interesar: ¿Cuál es el instrumento musical más difícil de tocar según la ciencia?
¿Existe un instrumento más difícil de aprender?
No existe como tal un instrumento que sea el más difícil de aprender, ya que esto puede depender de diferentes factores, sin embargo, sí hay algunos instrumentos que son considerados como complicados debido a que se necesita de coordinación en dedos, afinación, presión, etcétera.
- El Violín: Requiere una precisión milimétrica en la colocación de los dedos, además exige una gran coordinación entre ambas manos y una postura físicamente exigente.
- El Oboe: Es un instrumento de viento-madera conocido por su complejidad. Producir un sonido adecuado con su doble caña requiere un control exacto del aire y es muy sensible a los cambios de presión y humedad.
- El Órgano: Exige una coordinación extrema, ya que el músico debe controlar varios teclados con las manos y una serie de pedales con los pies de manera simultánea.
Te puede interesar: Pianista coloca pianos por la ciudad en busca de compartir el arte de la música












