Gordita, sope o arepa: Las notables diferencias entre estos alimentos muy parecidos
La gordita, la arepa y el sope tienen una preparación muy similar, sin embargo, si tienen algunas diferencias que las hacen ser únicas
Latinoamérica tiene varios platillos que tienen una preparación similar y el producto termina cambiando de nombre, sin embargo, tienen una gran representación cultural en la zona que los hacen ser muy conocidos alrededor del mundo.
Uno de los platillos más populares son las “arepas” la cual genera división de opiniones entre países sudamericanos, debido a que no hay un dato fijo de su creación, en Venezuela se dice que es de ahí y en Colombia la historia es la misma. Pero, también hay otro aperitivo muy parecido tratándose de la gordita o sope.
Te puede interesar: Bomba Estéreo y Rawayana ¡La fusión que todos esperábamos!
Diferencias entre la arepa, la gordita y el sope
Arepa: Con una preparación con harina de maíz precocida y se prepara frita, en parrilla y se abre por la mitad para rellenarla, como si se tratara de un sandwich. Normalmente suelen colocarle carne, pollo desmenuzado, frijoles, huevo, entre otras cosas.
Gordita: Aquí la masa es de maíz nixtamalizado, la cual es la que se utiliza con las tortillas y suele ser grueso, además también tiene una abertura en medio como las arepas y está rellena de chicharrón, queso o frijoles.
Sope: Con la misma masa de las gorditas, aquí la gran diferencia radica en que los bordes están “picados” o “pellizcados” y están rellenas de lechuga, crema, queso, cebolla, salsa o un guiso.
¿Dónde se inventó la arepa?
Su origen es precolombino y se encuentra en los territorios que hoy corresponden a Colombia y Venezuela. En aquel momento, las fronteras entre ambas zonas no existían, por lo tanto su origen hoy día pertenece a ambas culturas.
Te puede interesar: VIDEO: Un descuido provoca que se incendie un local de gorditas