Originario de regiones cálidas como India y Egipto, el algodón fue uno de los primeros materiales utilizados para confeccionar textiles finos. En el siglo XVIII, su cultivo y procesamiento impulsaron la Revolución Industrial, convirtiéndose en el eje del comercio global.
Hoy en día, esta fibra continúa siendo esencial para la industria textil, médica y del papel en México y el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: El video de una bruja que intenta abrir un carro y la presunta muerte de un rapero tapatío, lo más viral de hoy en Jalisco
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Algodón?
Cada 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Algodón. La fecha fue impulsada por la ONU y la Organización Mundial del Comercio (OMC) para reconocer la importancia de esta fibra natural que ha acompañado a la humanidad por más de 5 mil años.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Automóviles que vuelan? A esto equivalen los patos de fuerza de un motor
¿México es de los principales productores de algodón?
México destaca por su producción en estados como Coahuila, Chihuahua y Durango, donde se genera algodón de alta calidad destinado tanto al mercado nacional como a la exportación.
El algodón sigue siendo símbolo de tradición, economía y sostenibilidad, recordándonos que una sola fibra puede tejer la historia del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional de la Traducción: este es el libro traducido a más de 4 mil idiomas en el mundo