Toboganes de aterrizaje, ¿cuándo se utilizan en un avión?
Los toboganes de aterrizaje en un avión son popularmente conocidos por su forma. Aunque es raro su uso, existen como medida de seguridad para los pasajeros
Como parte de la seguridad de los pasajeros, los aviones cuentan con un tobogán (rampa de emergencia) en caso de sufrir un accidente, lo que genera que los tripulantes puedan salir de manera segura y rápida.
Además, estas rampas están creadas para que se pueda utilizar tanto en tierra, así como en agua, además que su tamaño es ideal para cualquier viaje donde los pasajeros puedan salir de manera ordenada en una evacuación inmediata.
Te puede interesar: Video: En Indonesia, un tobogán se desprende y niños caen al vacío
¿Cuándo se utilizan los toboganes de aterrizaje en un avión?
- Aterrizajes de emergencia: Esto incluye aterrizajes forzosos en pistas, en agua (en cuyo caso algunos toboganes también sirven como balsas salvavidas), o fuera de un aeropuerto.
- Incendios a bordo: Ya sea en cabina, en motores o en otras partes del avión.
- Problemas estructurales o mecánicos graves: Que pongan en riesgo la integridad del avión y requieran una evacuación inmediata.
- Despresurización de la cabina: Especialmente si es rápida o explosiva.
Te puede interesar: Avión aborta despegue y deja varios heridos en Atlanta
Otras Notas