Ante un tsunami en Jalisco: ¿Qué hacer antes, durante y después?
México emitió alerta de tsunami tras sismo de 8.7 que sacudió a Rusia, pero ¿sabes qué hacer antes, durante y después del fenómeno? Te contamos los detalles.
El pasado 29 de julio del presente año un sismo de magnitud 8.7 se registró en la península de Kamchatka, Rusia, activando una alerta de tsunami en gran parte del Océano Pacífico. Debido a este evento, se emitió un aviso preventivo para las costas del país, incluyendo estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California.
Pero ¿alguna sabes qué se debe de hacer ante la alerta de un tsunami? Te damos a conocer las recomendaciones de Protección Civil y bomberos ante un evento de esta magnitud en Jalisco.
Te puede interesar: ¿Visa electrónica para entrar a México? Esto es lo que debes de saber del nuevo trámite para extranjeros
¿Qué hacer antes, durante y después de un tsunami?
Antes de la alerta:
Identifica las rutas de evacuación y las zonas seguras más altas. Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, botiquín y documentos importantes.
Durante la alerta:
Mantén la calma y sigue las indicaciones de Protección Civil. Evacúa de inmediato hacia las zonas seguras, alejado de la costa. Si no puedes evacuar, busca refugio en los pisos superiores de edificios de concreto.
Después del tsunami:
No regreses a la costa hasta que las autoridades confirmen que es seguro. Mantente atento a las réplicas y a la posibilidad de nuevas olas. Revisa tu vivienda en busca de daños estructurales y brinda ayuda a quienes lo necesiten.
Te puede interesar: VIDEO | ¡Imágenes fuertes! Reconocido luchador de MMA es atacado a tiros en la puerta de su casa; recibió 5 disparos