Confirman el fallecimiento de un Ganador del Premio Nobel de Física que causa conmoción en el mundo entero

El mundo de la ciencia despide a Chen Ning Yang, uno de los físicos más influyentes del siglo XX. Su legado cambió para siempre la comprensión del universo.

fallecimiento de Chen Ning Yang.png
|X | @pascalkwanten
Compartir nota

El físico chino-estadounidense Chen Ning Yang, ganador del Premio Nobel de Física en 1957, falleció a los 103 años en Pekín, según confirmó la agencia oficial Xinhua. Su muerte marca el final de una era para la física teórica contemporánea, en la que su obra transformó los fundamentos de la ciencia moderna.

Junto a Tsung-Dao Lee, Yang recibió el Nobel por su descubrimiento sobre la violación de la ley de paridad, un principio que hasta entonces se consideraba inquebrantable en la física nuclear. Su hallazgo probó que las interacciones débiles entre partículas no son perfectamente simétricas, lo que supuso una auténtica revolución en la física del siglo XX.

¿Quién fue Chen Ning Yang y por qué su nombre cambió la física moderna?

Nacido en Hefei, China, en 1922, Yang emigró a Estados Unidos en la década de 1940, donde obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago y más tarde enseñó en Princeton.

Durante esos años, desarrolló junto a Robert Mills la célebre teoría de Yang-Mills (1954), considerada la piedra angular del Modelo Estándar que describe las fuerzas fundamentales del universo.

Su trabajo no solo redefinió el pensamiento científico, sino que abrió la puerta a una nueva visión del cosmos. En palabras de Shi Yu, investigador del Instituto de Estudios Avanzados de Shanghái, “Yang estaba más cerca de Einstein que de cualquiera de sus contemporáneos”.

¿Cuál fue el legado de Chen Ning Yang en la ciencia mundial?

Más allá de sus teorías, Yang fue un referente en el fortalecimiento del intercambio académico entre Oriente y Occidente.

Su pensamiento sentó las bases de la física moderna y moldeó el trabajo de generaciones de científicos que continúan explorando los límites del universo.

En homenaje, la Universidad de Tsinghua cambió los colores de su página oficial tras su fallecimiento. En vida, Yang reflexionó sobre su trayectoria con una frase que hoy cobra más sentido que nunca:

“Mi vida ha sido un círculo: partí de un punto, recorrí un largo camino y, al final, regresé al mismo lugar”.

Podría Interesarte: Volcán Kilauea hace erupción en Hawái: así se vivió el fenómeno que sorprendió a turistas y expertos

Contenido relacionado