“No somos unos niños”: La rebelión silenciosa de la Generación Z contra la infantilización

La Generación Z alza la voz con una frase contundente: “somos adultos, no criaturas eternas”. Esta es la historia de cómo una generación digital exige respeto en un mundo que insiste en subestimarla.

GEN Z
CRÉDITOS: PEXELS | RDNE Stock project
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Crecieron con pantallas en la mano, memes como idioma y redes sociales como ventanas al mundo. Son los nacidos entre 1997 y 2012, la llamada Generación Z, y están hartos de ser tratados como si aún tuvieran que pedir permiso para cruzar la calle. “No somos unos niños, somos adultos”, repiten con firmeza mientras enfrentan salarios precarios, crisis globales y ansiedad existencial. La infantilización no es solo una etiqueta molesta: es una forma de negación del poder y la madurez que han conquistado a pulso.

Te podría interesar: Sabes si eres millennial, centennial o generación Z, descúbrelo aquí

¿Por qué se les trata como si fueran eternamente adolescentes?

Muchos adultos mayores aún ven a la Gen Z como los “niños del internet”, aunque hoy trabajen, voten o incluso críen hijos. Parte del problema nace de su estética: ropa oversize, emojis irónicos, stickers de Hello Kitty. Pero lo visual no define la edad mental ni la capacidad de decisión. Esta generación ha vivido pandemias, crisis económicas y revoluciones digitales… todo antes de los 30. ¿Cómo no madurar a la fuerza?

¿Qué consecuencias tiene esta infantilización?

Subestimar a la Gen Z afecta desde su vida laboral hasta su salud mental. Se enfrentan a jefes que no los toman en serio, medios que los ridiculizan y familias que siguen tratándolos como si tuvieran 15 años. Esto genera frustración, desmotivación e incluso autoboicot. La falta de reconocimiento es una forma de violencia simbólica que frena su desarrollo y participación social real.

¿Cómo responde la Gen Z ante esta percepción?

Con humor, con arte, con activismo. Pero también con rabia silenciosa. Crean contenido que desafía estereotipos, usan TikTok como arma cultural y reafirman: “No nos infantilicen. No somos el futuro, ya somos el presente.”

Te podría interesar: Muy Brat: Esto significa la nueva palabra en tendencia para la GenZ

Matrimonios lavanda: La tendencia de las relaciones en la generación Z

[VIDEO] ¿Habías escuchado este término? Esta tendencia se ha vuelto popular en los últimos años, sobre todo entre la generación Z. ¿Quieres saber de qué se trata? Te lo contamos a continuación.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×