La mariposa monarca MW026, equipada con un microtransmisor solar de apenas 60 mg, completó una ruta histórica que hoy está sorprendiendo a investigadores y amantes de la naturaleza.
Liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, atravesó Oklahoma y Texas, enviando su primera señal desde Tamaulipas, de acuerdo con el gobierno michoacano.
Luego avanzó por San Luis Potosí, cruzó la Sierra Gorda y el Bajío, pasando por Querétaro y el Estado de México, hasta ingresar finalmente a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán.
TE PUEDE INTERESAR: Las abejas, ranas y ruiseñores son los superhéroes de la naturaleza
¿Cuándo es temporada de mariposas monarca en México 2025?
La temporada oficial de observación de las mariposas monarcas en México se extiende de noviembre a marzo, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Durante estos meses, los santuarios de Michoacán y del Estado de México reciben a visitantes para presenciar uno de los fenómenos migratorios más grandes del mundo, con colonias que cubren oyameles enteros como mantos anaranjados.
Los estados con santuarios para observar a las mariposas monarcas son:
- Michoacán: El Rosario, municipio de Ocampo; Senguio, municipio de Senguio, así como Sierra Chincua, municipio de Angangueo.
- Estado de México: Piedra Herrada, municipio de San Mateo Almomoloa.
TE PUEDE INTERESAR: Avistamiento de ballenas en Jalisco: captan las primeras jorobadas en Puerto Vallarta este 2025
¿Cuál santuario de mariposas monarca está más cerca de Jalisco y cómo llegar?
Desde Guadalajara, el santuario más accesible es El Rosario, en Ocampo, Michoacán. El traslado toma alrededor de 5 horas por carretera, siguiendo la autopista hacia Morelia y luego hacia los bosques de la reserva.
Es considerado uno de los sitios con mayor concentración de mariposas en toda la región.
TE PUEDE INTERESAR: La increíble magia de la metamorfosis en la naturaleza; ¿Cómo sucede este proceso biológico?
¿Cuáles son las recomendaciones para observar mariposas monarca?
Las autoridades piden no salirse de los senderos, evitar hacer ruido y no usar flash para tomar fotografías.
También recomiendan no tocar mariposas, no introducir alimentos ni mascotas y respetar el tiempo máximo de observación para no alterar su proceso de hibernación.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Esto sí es amor eterno! Sabes qué animales sólo tienen una pareja durante toda su vida












