VIDEO | Paracaidista pierde su celular desde 1,500 metros y lo recupera intacto: la historia que sorprendió en redes

Un salto desde las alturas terminó con un celular cayendo al vacío. Lo increíble no fue la caída, sino lo que pasó después.

AZTECA JALISCO - 2025-09-14T200641.604.png
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Un salto que parecía rutinario terminó convirtiéndose en un fenómeno viral. Pau Ramis, modelo español y aficionado al paracaidismo, perdió su teléfono móvil mientras descendía desde 5,000 pies de altura (aproximadamente 1,500 metros). Lo sorprendente no fue la caída, sino el desenlace: el dispositivo fue recuperado horas más tarde en perfecto estado.

El momento quedó registrado en video y rápidamente comenzó a circular en redes sociales. En las imágenes se observa cómo el celular se desprende del paracaídas y cae en picada. Lejos de darse por vencido, Ramis y un compañero decidieron rastrear el aparato con la aplicación de localización, encontrándolo finalmente en una zona rural sin construcciones.

“Está impecable, no me lo puedo creer”, relató el propio protagonista en la grabación, que desató una avalancha de comentarios. Entre bromas, un usuario ironizó: “Llega a ser un Nokia y nos extinguimos”, mientras otro señaló con humor que “estaba en modo avión”.

¿Cómo sobrevivió un celular a una caída de 1,500 metros?

La historia generó escepticismo entre internautas que llegaron a pensar en un montaje. Sin embargo, un usuario explicó con cálculos físicos que el desenlace es posible.

De acuerdo con su análisis, la velocidad terminal del dispositivo sería de 17,4 metros por segundo, con una energía de 36 julios (J). Al impactar sobre matorrales, la fuerza se distribuyó de manera uniforme, reduciendo al mínimo el riesgo de fractura en la pantalla. En números, el impacto equivalió a 0,0287 julios por centímetro cuadrado, muy por debajo de los 0,150 J/cm que se requieren para romper el cristal de un iPhone 13 Pro Max.

¿Truco o suerte del destino?

La conclusión es que no se trató de magia ni de un engaño, sino de una combinación de factores: la resistencia del dispositivo y la fortuna de haber aterrizado en un terreno que amortiguó el golpe.

Podría Interesarte: ¿Detuvieron al rapero? La confusión por el “Babo de Chalco” en el Estado de México

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×