Día Mundial del Mosquito: ¿por qué sus piquetes causan tanta comezón y cómo aliviarlos?
Cada 20 de agosto se conmemora el Día Mundial del Mosquito, pero ¿sabes por qué sus piquetes producen comezón? Aquí te lo explicamos junto con consejos para aliviar la molestia.
Cada 20 de agosto se conmemora el Día Mundial del Mosquito, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por este insecto, como el dengue, zika o chikungunya.
Pero más allá del riesgo sanitario, los mosquitos también son famosos por sus molestas picaduras que provocan comezón.
La explicación está en su saliva. Cuando el mosquito pica, introduce una sustancia anticoagulante que evita que la sangre se coagule y le permite alimentarse. El sistema inmune detecta este agente extraño y libera histamina, lo que provoca inflamación, enrojecimiento y esa sensación de picor que nos impulsa a rascarnos.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Mosquito: estas son las 5 plantas que puedes tener en casa para alejarlos
Evita rascarte: esto debes hacer cuando te pica un zancudo
Aunque la primera reacción es rascar la zona, esto puede empeorar la irritación e incluso provocar una infección. Los especialistas recomiendan:
- Aplicar compresas frías para reducir la inflamación.
- Usar cremas con hidrocortisona o aloe vera para aliviar la comezón.
- Tomar antihistamínicos orales en caso de reacciones más intensas.
- Mantener la piel limpia y evitar rascarse para no abrir la lesión.
Así, la próxima vez que un mosquito te pique, ya sabrás cómo actuar sin complicaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Hasta un año pueden vivir los huevecillos de mosquitos; así puedes prevenir el dengue