La actividad volcánica a nivel internacional ha tenido un repunte notable durante noviembre de 2025, con varios colosos registrando explosiones, flujos de lava y elevación de alertas.
Aunque estas erupciones han ocurrido en distintos continentes, el monitoreo en México se mantiene constante para descartar riesgos para la población.
TE PUEDE INTERESAR: El volcán secreto de Guadalajara que es uno de los principales pulmones de la ciudad
¿Qué volcanes del mundo han registrado actividad en noviembre de 2025?
Entre los eventos más llamativos del mes destaca el volcán Hayli Gubbi, en Etiopía, que volvió a la vida tras 12 mil años de inactividad, generando impacto internacional.
🌋 ¡DESPIERTA TRAS 10.000 AÑOS!
— Global Network News 🌎 (@iluminnatii) November 24, 2025
El volcán Hayli Gubbi (Etiopía) erupciona por primera vez en el Holoceno. Pluma de ceniza a 13 km, llega hasta Yemen.
Sin víctimas. Alerta roja para aviación.
El Rift Africano sigue rompiendo el continente.
Fuente: Toulouse VAAC pic.twitter.com/MBIYQI36mi
En Japón, Sakurajima mantuvo su actividad explosiva habitual pero con un episodio más intenso a mediados de mes.
En Indonesia, el volcán Semeru elevó su alerta al nivel máximo por un incremento sostenido de emisiones.
Esta tarde, el Monte Semeru entró en erupción nuevamente y el volcán se encuentra actualmente oculto por las nubes con lluvia cayendo en las áreas circundantes.
— Alerta Mundial (@TuiteroSismico) November 23, 2025
Ubicación : Java Oriental, Indonesia.
pic.twitter.com/HHl05Zxc7l
Mientras tanto, Kilauea, en Hawái, vivió múltiples fuentes de lava dentro del cráter Halemaʻumaʻu, y en Ecuador, El Reventador continuó con su actividad elevada, monitoreado permanentemente por el IGEPN.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¿Un “volnado”? Captan remolino de humo y ceniza tras erupción del volcán Kilauea
¿Cuál es la actividad volcánica reportada en México en noviembre de 2025?
En territorio nacional, el volcán Popocatépetl se mantiene en Semáforo Amarillo Fase 2, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, que exhorta a no acercarse al cráter.
La #SSPC y el #Cenapred informan sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 horas:
— Centro Nacional de Prevención de Desastres (@CenapredMexico) November 27, 2025
🔹 20 exhalaciones
🔹 135 Minutos de tremor
🔹 1 Sismo volcanotectónico
🚦Semáforo de alerta:
⚠ #AmarilloFase2
🚫 No acercarse al #volcánhttps://t.co/DvMPTIveNt pic.twitter.com/5OETjwjaIC
Por su parte, del 14 al 20 de noviembre, el Volcán de Colima registró seis sismos de alta frecuencia y dos derrumbes menores, sin explosiones recientes, lo que indica actividad interna pero sin incrementos preocupantes.
TE PUEDE INTERESAR: Jalisco, tierra de volcanes… esta es la cantidad de gigantes que habitan el estado
¿Sabías que no todos los volcanes son iguales? Descubre los tipos que tenemos en México













