Aunque parezca un acto cotidiano, el saludo con la mano refleja siglos de evolución social. En cada apretón de manos hay confianza, respeto y la memoria de un pacto ancestral: mostrarnos sin miedo ante el otro.
Tal vez por eso, cuando la humanidad quiso saludar al Universo, también eligió levantar la mano.
TE PUEDE INTERESAR: Auroras boreales más allá de la Tierra: luces en Neptuno y otros planetas, explicadas por la NASA
¿Por qué los humanos saludamos con la mano?
Extender la mano es una de las formas más antiguas de comunicación. Los historiadores señalan que el gesto surgió hace más de 2 mil años como una forma de demostrar confianza: mostrar la palma vacía era una señal de que no se portaban armas.
Con el tiempo, ese movimiento se transformó en saludo, acuerdo y símbolo de respeto. Hoy, un apretón de manos sigue sellando alianzas, amistades y promesas.
TE PUEDE INTERESAR: El pueblo que ha logrado detener el tiempo: Una tragedia se ha convertido en un recordatorio para estos días
Un gesto antiguo al cosmos: así fue el “primer” saludo humano al Universo
En 1972, el astrónomo Carl Sagan y la artista Linda Salzman diseñaron la Placa de las sondas Pioneer 10 y 11, el primer mensaje físico enviado por la humanidad al espacio interestelar. En ella se grabó la silueta de un hombre levantando la mano, como un saludo universal.
A bordo de esas naves, que hoy viajan más allá de los límites del Sistema Solar, la placa lleva un mensaje simple y profundo: incluso en el silencio del cosmos: saludar significa decir que no somos una amenaza y buscamos paz. ¿Alguna vida inteligente en el Universo habrá recibido el saludo?
TE PUEDE INTERESAR: Los dálmatas y los bomberos: la historia detrás de una amistad que nació entre fuego y caballos












